Miércoles: 20 de Mayo.
Mañana: Facultad de Filosofía UCM.
Debate-Mesa Redonda: La esencia del legado del Segundo Heidegger.
10’00: Salutación y Presentación: Juan Manuel Navarro. UCM.
10’30: Gianni Vattimo. U. Torino.
11’15: Juan Manuel Navarro. UCM.
12’00: Rüdiger Safranski. Berlín.
12’45: Pausa y café
13’15. Debate Conjunto. Moderadora-ponente: Teresa Oñate. UNED.
15’00: Comida en la Facultad de Filosofía de la UCM. Campus UCM.
Tarde: Facultad de Filosofía de la UNED.
Debate-Mesa Redonda: La esencia del legado del Segundo Heidegger.
17’00: Antonio Domínguez. UNED: El giro lingüístico como giro ontológico.
17’45: Amanda Núñez. UNED: La Estética de la Tierra en Heidegger.
18’30: Mariflor Aguilar UNAM-México: Aplicaciones Ético-Políticas de la Ontología Hermenéutica.
19’15: Pausa y Café.
19’45: Antonio Pérez Quintana: La medida la da el ser. La ética tras la Kehre. ULG-Tenerife.
20’30: Debate conjunto. Modera: Francisco José Martínez. UNED
Jueves: 21 Mayo.
Jornada: Proyecto de Investigación I+D: Aristóteles en la Hermenéutica Actual. Un nuevo paradigma para Occidente
Hegel y Heidegger, en torno a Aristóteles:
Hermenéutica, Dialéctica y Crítica de la Metafísica
Mañana:
Facultad de Filosofía de la UNED.
9’30: Salutación y Presentación: Jacinto Rivera de Rosales. UNED.
10’00: Oscar Cubo. UNED.
10’45: Napoleón Conde. UTM-México.
11’30: Quintín Racionero UNED.
12’15: Pausa y Café.
12’45: Jacinto Rivera de Rosales UNED. El Ser en Hegel y Heidegger.
13’30: María Antonia González Valerio. UNAM-México.
14’15. Debate conjunto. Modera: Antonio Pérez Quintana .ULG-Tenerife.
15’00: Comida en la Cafetería de la Biblioteca. Planta 6. Paseo de la Senda del Rey. Campus UNED.
Tarde:
Facultad de Filosofía de la UNED.
17’00: Paulo Borges. U. Lisboa.
17’45: Edickson Minaya. UAS-República Dominicana.
18’30: Elizabeth Hernández Alvídrez UPN-México.
19’15: Pausa y café.
19’45: Francisco José Martínez UNED. Análisis deleuzeano de la diferencia aristotélica.
20’30: Debate conjunto. Modera: Gianni Vattimo.
Viernes: 22 de Mayo.
Jornada: Proyecto de Investigación I+D: Aristóteles en la Hermenéutica Actual. Un nuevo paradigma para Occidente.
Heidegger y Aristóteles.
Mañana: Facultad de Filosofía de la UNED.
10’00: Teresa Oñate. UNED. Enérgeia y Ereignis.
10’45: Javier Aguirre. U. País Vasco
11’30. Samuel Arriarán. UPN-México.
12’15: Pausa y Café.
.
12’45: Gaetano Chiurazzi. U. Torino.
13’30. Debate Conjunto. Modera: Jacinto Rivera UNED.
15’00: Comida en la Facultad de Filosofía de la UNED.
Tarde: Facultad de Filosofía de la UNED.
17’00. Mauricio Beuchot .UNAM-México.
17’45: José María Zamora. UAM-Madrid.
18’30. Pausa y café
19’00: Beatriz Bossi (UCM): El Sofista: Heidegger y Aristóteles contra Platón.
19’45. Debate conjunto. Modera: Gaetano Chiurazi U. Torino
22’00: Cena en el restaurante “Club Domine” en C/ Conde Duque 13.
Sábado 23 de Mayo:
Jornada: Proyecto de Investigación I+D: Aristóteles en la Hermenéutica Actual. Un nuevo paradigma para Occidente.
Heidegger y Aristóteles.
Mañana: Facultad de Filosofía
10’00. Susana Jiménez. UNED. La vía de la verdad estética en Tiempo y Ser.
10’45: Carmen Segura UCM.
11’30: Pausa y Café
12,00. Clausura: Lectura de Franco Volpi por Teresa Oñate.
13,00: Reunión Proyecto de Investigación.
15’00: Comida de Despedida.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario